cómo invertir legalmente en propiedades

¿Eres extranjero y quieres invertir en Estados Unidos pero no sabes si puedes hacerlo sin tener residencia? ✅ La respuesta es : es completamente legal y viable.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo estructurar tu inversión para estar protegido legal y financieramente. 💼🏡


🏁 Paso 1: Define tu objetivo y tipo de propiedad

  • 🎯 ¿Quieres rentar, revender o usar la propiedad personalmente?

  • 📍 Elige zonas con alto potencial de valorización como Miami, Orlando o Tampa.


🧾 Paso 2: Elige una estructura legal

  • 🧍‍♂️ Puedes comprar a título personal o a través de una LLC (empresa).

  • 🛡️ Crear una entidad legal te brinda:

    • Protección patrimonial

    • Beneficios fiscales

    • Mayor facilidad para operar en EE.UU.


💰 Paso 3: Opciones de financiación

  • 🏦 Algunos bancos ofrecen hipotecas para extranjeros con:

    • Aporte del 30% al 40%

    • Documentación financiera internacional 📑

  • 💵 Otras opciones:

    • Financiamiento privado

    • Compra al contado


📊 Paso 4: Cumplimiento fiscal

  • 🇺🇸 Debes declarar los ingresos que generes en EE.UU.

  • 🌎 Muchos países tienen convenios para evitar la doble tributación, como:

    • 🇨🇴 Colombia

    • 🇲🇽 México

    • 🇪🇸 España

    • 🇨🇱 Chile, entre otros


🧠 Paso 5: Rodéate de expertos

  • 🤝 Trabaja con un realtor especializado (como Olah Real Estate) y un contador con experiencia internacional.

  • ✅ Así evitarás errores y tomarás decisiones más estratégicas desde el día uno.


🧩 Conclusión

Invertir en bienes raíces en EE.UU. sin ser residente es 💯 posible, rentable y seguro.
La clave está en tener una estrategia clara, asesoría adecuada y entender el entorno legal y financiero. 🔍📈


📞 ¿Listo para invertir?

En Olah Real Estate te acompañamos desde el plan hasta la entrega de tu propiedad.
📅 Agenda tu asesoría personalizada hoy mismo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *